Para cumplir con misiones y objetivos que involucran contacto entre
agentes biológicos, es necesario cumplir con ciertas
normas o restricciones para evitar situaciones de peligro biológico.
Incluso en el espacio existen precauciones para evitar peligros de este
tipo. Durante el Tercer Foro Hacia Nuevos Horizontes de la Medicina,
organizado por la Agencia Espacial Mexicana (AEM), se trataron temas
sobre esta área.
En un boletín emitido por la Agencia Informativa del Conacyt se resaltó
el tema de la seguridad espacial. Para ello utilizaron de ejemplo la
Estación Espacial Internacional (EEI), que no han estado exentas de
situaciones de riesgo biológico.
En dicho texto, resaltan los aspectos primordiales que se deben
cuidar al tratarse de
seguridad biológica
en el espacio, pues se debe considerar que las naves espaciales pueden
contener dentro de ellas algunos microorganismos dañinos para sus
habitantes e instalaciones.
Ha habido casos en que la
NASA
retarda lanzamientos de cargas a la EEI debido al crecimiento de hongos
dentro de las mismas. La multiplicación de estos organismos se debe a
que una nave espacial es un espacio confinado y cerrado.
Según un estudio publicado en la plataforma
Microbiome
, en instalaciones similares, los microorganismos de la piel tienen
mayor presencia en este ambiente al compararse con el ambiente
terrestre.
El texto afirma que existen formas de desinfección dentro de la EEI con
el uso de sustancias no dañinas para limpiar, misma situación que obliga
a que todos los elementos de la nave sean resistentes a estos
desinfectantes.
Además, al enviar a los astronautas al espacio se les realizan
previamente pruebas sobre su estado de salud y conocer así, si no
viajarán con ellos algunos entes infecciosos que pudieran generar una
epidemia dentro de la estación.
Para que un astronauta pueda viajar al espacio es necesario que cuente
con la salud suficiente, para esto, debe además contar con todas sus
vacunas. Antes de viajar se le realizan estudios médicos para conocer
perfectamente su situación de salud. Actualmente, solo los
microorganismos nivel de riesgo biológico 1 y 2 son permitidos dentro de
la Estación Espacial Internacional. Los
microorganismos
siempre acompañarán a los astronautas, a donde quiera que vayan.
Artículo Original El Universal